martes, 5 de febrero de 2013

RESUMEN PIC AUDITORIA FINANCIERA


1.       LINEAMIENTOS GENERALES
PROGRAMA: Administración Financiera
NOMBRE DEL CURSO: Auditoría Financiera
2.DESCRIPCION Y ANALISIS DEL CURSO
NUCLEO PROBLEMICO 1
NOrmas tecnicas y procedimientos de auditoría
(Primer encuentro 3-02-2013)

 TEMATICA

 
Definir  e identificar las normas de auditoría  de general aceptación.
Aplicar las técnicas de auditoría en cada una de las áreas de la organización.
Conocer el alcance y oportunidad en la planeación de la auditoría.
Aplicar los procedimientos de auditoría financiera.
 

CONOCIMIENTOS  O COMPETENCIAS

 
Cognitivas
Reconoce los conceptos básicos de las normas de auditoría de general aceptación.
Articula de manera efectiva las diferentes técnicas y procedimientos de auditoría.
Valorativas
Establece la importancia de la aplicación de las normas, técnicas y procedimientos de auditoría en la formación integral como profesional.  
Comunicativa
Identifica la auditoría financiera como apoyo a la organización para una óptima toma de decisiones.
 

PREGUNTAS GENERADORES

¿Qué impacto tiene la aplicación de las normas de auditoría vigentes en las organizaciones?
¿Cómo se evalúan los resultados al aplicar las normas de auditoría?
¿Qué se entiende por técnicas de auditoría y para qué se aplican en una organización?
¿Incide la aplicación de las técnicas de auditoría en la detección de errores?
¿Qué diferencia existe entre una técnica y una norma de auditoría?
 
¿En que momento se debe tener en cuenta el alcance de auditoría en la organización?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NUCLEO PROBLEMICO 2
                                                                  PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA
(SEGUNDO ENCUENTRO 17-02-2013)

TEMATICA

 
Determinar las fases de auditoría (planeación, conocimiento de la empresa, plan general de auditoría y programas de auditoría).
Conocer los procedimientos aplicables en la auditoría financiera.
Identificar los papeles de trabajo que se han de preparar para la obtención de la evidencia de  auditoría.
Identificar los pasos a seguir en la ejecución del trabajo de auditoría.
 

CONOCIMIENTOS  O COMPETENCIAS

Cognitivas
Identifica las fases en la ejecución del trabajo de Auditoría
Determina los procedimientos que han de emplearse para lograr los objetivos de la auditoría.
Define que papeles de trabajo se han de elaborar como soporte de  la auditoría financiera.
Identifica los parámetros de selección del personal que realizará el trabajo de auditoría
Valorativas
Establece la importancia de la ética como valor fundamental en la aplicación de la auditoría  en las organizaciones.
Comunicativa
Identifica la auditoría como un sistema de retroalimentación al interior de las organizaciones

 

PREGUNTAS GENERADORES

 
¿Qué conocimientos deben tenerse en cuenta para la planeación de la auditoría?
¿Por qué es importante la aplicación de  programas de auditoría en las organizaciones?
¿Cuales son los procedimientos de auditoría que se deben aplicar en las organizaciones?
¿Qué papeles de trabajo se deben preparar para la obtención de una evidencia en un área determinada?
¿Constituyen los papeles de trabajo una fuente de información para emitir un  informe por parte del Auditor?
¿Que elementos se deben tener en cuenta en la selección de las personas que han de ejecutar la auditoría?
 
 
 
 
 
 
NUCLEO PROBLEMICO 3
PROGRAMAS DE TRABAJO Y EVIDENCIA DE AUDITORIA
(TERCER ENCUENTRO 3-03-2013)

TEMATICA

 
Identificar los pasos del trabajo de auditoría.
Determinar los elementos que componen el plan de auditoría.
Establecer las pruebas de auditoría y la preparación del programa de trabajo.
Determinar las técnicas de auditoría en las pruebas sustantivas y de cumplimiento.
 
 

CONOCIMIENTOS  O COMPETENCIAS

 
Cognitivas
Conoce los programas de trabajo identificando el soporte que evidencia la auditoría.
Identifica los pasos del trabajo de auditoría.
Prepara el programa de trabajo y determina el tipo de pruebas de auditoría a aplicar.
Valorativas
Establece la importancia de la programación del trabajo en la auditoría financiera afianzando sus conocimientos en la formación integral como profesional.  
Comunicativa
Evidencia la programación del trabajo de auditoría como un proceso organizado de consolidación de información  para trasmitir al interior de la organización.
 

PREGUNTAS GENERADORES

 
¿Qué aportan las técnicas y procedimientos al trabajo de auditoría?
¿Qué pasos se deben tener en cuenta en el desarrollo del programa de auditoría?
¿Que tipos de cuestionarios se deben elaborar en la planeación de una auditoría financiera?
¿Qué tipos de memorandos se deben aplicar en las pruebas de auditoría?
¿Para que se utilizan los flujos de transacciones en una auditoría?
 
 
 
 
NUCLE O PROBLEMICO 4
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
(CUARTO ENCUENTRO 17-03-2013)
 

TEMATICA

Identificar el concepto de control interno, el ambiente y el proceso de evaluación del riesgo.
Determinar los métodos descriptivos de cuestionarios y gráficos para evaluar el control interno.
Establecer los objetivos de control interno para el plan de auditoría.
Comprender que el monitoreo y las fuentes de información, además de ser instrumentos de control, son herramientas para planificar la auditoría.
Determinar los tipos de riesgo de control interno y como mitigarlos.
 
CONOCIMIENTOS  O COMPETENCIAS
Cognitivas
Define el concepto de Control y determina sus objetivos.
Identifica los métodos descriptivos de cuestionarios para evaluar el control interno
Precisa las actividades a realizar en la evaluación del control interno
Determina los tipos de riesgo de control interno existentes en las organizaciones.
Valorativas
Identifica conceptos de evaluación del control interno que le permitan afianzar sus conocimientos y habilidades en el tema logrando una mayor capacidad  para la toma de decisiones.   
Comunicativa
Evalúa permanentemente el control interno en las organizaciones, como herramienta fundamental para detectar a tiempo los riesgos que se puedan presentar en una organización.

 

 
 

PREGUNTAS GENERADORES

¿Qué se entiende por Control Interno y cuáles son sus objetivos?
¿Por qué es importante la evaluación del riesgo en las organizaciones?
¿Cuales son los cuestionarios y gráficos que se utilizan para evaluar el Control Interno?
¿Cuáles son los ciclos de operación en la planeación de auditoría?
¿Cuales son los instrumentos del control Interno que sirven de base para planificar la auditoría?
¿Qué se entiende por riesgo de Control Interno?
¿Cuáles son los tipos de riesgos que pueden existir en una auditoría financiera?
¿Cómo se formula la matriz de riesgo  en una auditoría?
NUCLEO PROBLEMICO  5  
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
( SE TRABAJARÁ EN LOS CUATRO ENCUENTROS)
 

TEMATICA

Determinar los objetivos y principios generales que gobiernan una auditoría de estados financieros.
Determinar el compromiso y la responsabilidad del auditor frente a una auditoría.
Elementos de un dictamen de un auditor
Contenido del dictamen
Dictámenes sobre estados financieros resumidos
 
Informes sobre un  trabajo de compilación.
 
 
 

CONOCIMIENTOS  O COMPETENCIAS

 
Cognitivas
Define los objetivos y principios que rigen una auditoría de estados financieros
Establece los objetivos de la norma del dictamen del auditor sobre compromisos de Auditoria
Desarrolla la capacidad analítica   de las auditorias aplicando normas Internacionales
Valorativas
Establece la importancia de la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoria, para estar acorde a las auditorias de empresas de otros países.
Comunicativa
Identifica la importancia de la aplicación de las normas Internacionales de auditoría para una mayor comprensión a nivel mundial de estas.
 

PREGUNTAS GENERADORES

¿Cuáles son los objetivos y principios que rigen una auditoría de estados financieros?
¿Qué responsabilidad tiene el auditor al considerar el fraude o error en una auditoria los estados  financieros?
¿Qué elementos básicos debe tener el dictamen del auditor?
¿Qué aspectos importantes se deben tener en cuenta en los estados financieros que están siendo auditados?
¿Qué  otra información en documentos se deben contener los estados financieros auditados?
¿Cuáles son los objetivos de la norma sobre el dictamen del auditor sobre compromisos de Auditoria?
¿Cuáles son los elementos a tener en cuenta en un trabajo de compilación?
 
 
 
 
OBJETIVO DEL SEMESTRE
Conocer las normas vigentes, técnicas y procedimientos para efectuar procesos de auditoría como herramienta de gestión para la toma de decisiones y la evaluación  financiera de la empresa.
 
4.BIBLIOGRAFIA (RECOMENDADA POR EL DOCENTE)
 
Blanco luna, Yanel. Normas y Procedimientos de la Auditoría Integral. Ediciones  Ecoe, 2006
Montes Salazar Carlos Alberto, Eutimio Mejía Soto y Omar de Jesús Montilla Galvis, Auditoría de pasivos, patrimonios y cuentas de resultados. Papeles de trabajo, Editorial Universidad libre (seccional Cali). Año 2006.
Montes Salazar Carlos Alberto, Eutimio Mejía Soto y Omar de Jesús Montilla Galvis, Auditoría de pasivos, patrimonios y cuentas de resultados. Papeles de trabajo, Editorial Universidad libre (seccional Cali). Año 2007
Estupiñan García Rodrigo. Papeles de trabajo en la auditoría financiera, Con base en las normas nacionales e internacionales. Editorial Roesga. Ediciones Roesga. Bogotá 2004.
O. Ray Whittington y Kurt Pay, Principios de Auditoría.
Pérez Toraño Luis Felipe. Auditoría de estados financieros,
Puerres, Ivan. Auditoría Financiera.
Dirección: http://drupal.puj.edu.co/files/OI112_ivan_puerres_0.pdf
Sierra Guillermo y Orta Manuel. Teoría de la auditoría financiera             
 

1 comentario:

  1. estoy agradeciendo al sr. pedro por ayudarme a adquirir mi préstamo hipotecario VA. Fue genial recibir mi préstamo de $ 900,000 usd de este prestamista. mi nombre es krasimir todor soy belga. Obtuve mi préstamo de este acreditado prestamista el 20 de noviembre de 2019 y quiero usar rápidamente este medio para decirles a todos aquí que pueden adquirir cualquier préstamo de esta confiable compañía de préstamos. un prestamista de préstamos VA no es fácil de conseguir y debe ser recomendado por el departamento de asuntos de veteranos. mr pedro le dará préstamos a tasas de interés bajas de 2 tasas y muy rápido. obtenga sus préstamos en el correo electrónico: pedroloanss@gmail.com / whatsapp text: +18632310632

    ResponderEliminar